Arroz con Bogavante

FernandoRecipe Author
Ingredientes
4
Person(s)
  • 1 Kg
    Bogavante
  • 300 gr
    Arroz
  • 2 Dientes
    Ajo
  • 1 pcs
    Pimiento Rojo
  • 2 pcs
    Tomate maduro
  • 1 pcs
    Cebolla
  • 1 Chorrito
    Coñac
  • 600 gr
    Doble que el de arroz
  • 1 Pizca
    Azafrán
  • Aceite de oliva
  • Sal
Instrucciones
  • Preparar el bogavante
    • Calentar un chorro de aceite en una cazuela (preferiblemente de barro).
    • Cortar el bogavante: partir la cabeza a la mitad y la cola en varios trozos, aprovechando todo su jugo.
    • Sofreír el bogavante en la cazuela durante unos minutos y reservar.
  • Hacer el sofrito
    • En el mismo aceite, sofreír los ajos, la cebolla y el pimiento rojo, todos finamente picados.
    • Cuando la cebolla adquiera un tono dorado, añadir los tomates troceados y sin semillas.
    • Cocinar hasta que el tomate esté bien frito, luego añadir el coñac y flamear.
  • Cocinar el Arroz
    • Incorporar el arroz al sofrito y rehogarlo durante 1 minuto.
    • Agregar el caldo de pescado caliente (doble cantidad que de arroz).
    • Añadir las hebras de azafrán, el pimentón y el bogavante reservado.
  • Cocción y reposo
    • Cocinar a fuego medio durante 10 minutos.
    • Retirar del fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir.

El arroz con bogavante es un plato emblemático de la gastronomía española, especialmente en las regiones costeras del Mediterráneo y el norte de España. Su origen se encuentra en la tradición marinera, donde los pescadores cocinaban con los ingredientes frescos que tenían a mano, combinando mariscos con arroz para crear un plato sabroso y reconfortante.

Orígenes Marineros

El arroz con bogavante tiene una estrecha relación con los arroces caldosos y melosos típicos de la Comunidad Valenciana y Cataluña. En estas regiones, los pescadores preparaban calderetas y guisos con mariscos que no eran aptos para la venta en los mercados. Con el tiempo, este tipo de recetas evolucionaron hacia el uso de ingredientes más selectos, como el bogavante, un marisco de gran calidad y sabor.

Evolución y Popularización

A lo largo del siglo XX, el arroz con bogavante pasó de ser un plato humilde de pescadores a convertirse en una receta estrella de los mejores restaurantes especializados en cocina marinera. Su auge se dio especialmente en Galicia, Asturias y la costa mediterránea, donde la abundancia de marisco fresco permitió la consolidación de esta exquisita combinación.

Hoy en día, el arroz con bogavante se prepara de diferentes maneras: caldoso, meloso o seco, según la cantidad de caldo utilizada en la cocción. Sin embargo, la esencia del plato sigue siendo la misma: un arroz impregnado con los sabores intensos del mar, realzado con especias como el azafrán y el pimentón.

Un Plato de Celebración

Debido a la calidad y el precio del bogavante, este arroz se ha convertido en un plato festivo, ideal para celebraciones y reuniones familiares. Su sabor profundo, su textura jugosa y su presentación espectacular hacen que sea una opción perfecta para ocasiones especiales.

El arroz con bogavante representa la fusión perfecta entre la tradición marinera y la sofisticación de la alta cocina. Con cada bocado, se pueden apreciar siglos de historia, esfuerzo y pasión por los productos del mar. Sin duda, es uno de los grandes tesoros de la cocina española.

¡Un manjar que conquista paladares y que sigue siendo un símbolo de la mejor gastronomía costera!

es_ESSpanish